miércoles, 26 de octubre de 2016

EL VANGUARDISMO

El Vanguardismo es un movimiento literario que se proponia revolucionar la expresión literaria con el uso experimental de sonidos e imágenes. Mosto una gama de rasgos que coincidían en su empeño por la originalidad, la ruptura con el pasado , el rechazo al sentimentalismo, el deslumbramiento ante las maquinas, la destrucción de la sintaxis y el uso de la metáfora. En Colombia se presentaron 5 tipos de Vanguardias, que son: Vanguardias Piedracielistas, Vanguardias Los Nuevos, Vanguardia Generación Mito, Vanguardia Nadaista y Vanguardia Los independientes.
En la próxima publicación profundizare en cada uno de los tipos de vanguardismo, hasta otra.
TIPOS DE REALISMO

Realismo Costumbrista: parte de la idea de mostrar las costumbres de diferentes regiones de Colombia. Se caracteriza por la búsqueda de un prototipo Colombiano y por la descripción de la vegetación típica. Su principal autor es Tomas Carrasquillas.
Realismo Telúrico: Se centra en la explotación de las comunidades indígenas, y describe el choque que sufrieron con la llegada del hombre blanco y sus falsas visiones del progreso.Su principal autor es Guillermo Edmundo Chavez.
Realismo Social: Surge con la llegada de la industrialización y la desigualdad social que trae consigo. Emerge como una franca denuncia a la pobreza. Su principal autor es 
José Eustacio Rivera. 
Realismo Critico: Plantea como tema central el paso de la población rural a las ciudades. Describe consecuencias la violencia urbana que sufren las clases bajas. Su principal autor el josé Antonio Osorio Lizarazo.
Realismo Mágico: Este realismo se aparta de la denuncia explicita y se refugia en la ficción para denunciar los grandes eventos históricos del país. Toma todos los elementos de los mundos fantásticos y los enlaza con hechos históricos, consiguiendo que el contraste,el hibridismo y los lenguajes múltiples sean sus características propias. Su principal autor es Gabriel García Márquez.



martes, 18 de octubre de 2016

EL REALISMO

 El Realismo es un movimiento literario que rechaza los mundos idílicos del Romanticismo y pretende acercarse a la realidad de una manera totalizaste. En Colombia,coincide con el paso de la época de las haciendas de orden semifeudal al nuevo orden capitalista y, por lo tanto, a la ruptura de los antiguos valores patriarcales. Las descripciones comparan la vida rural y la vida urbana muestran las desavenencias entre los dos mundos y las marcas entre la economía agrícola y la llegada de la industrialización a las ciudades. El realismo se divide en: Realismo Costumbrista, Realismo Telurio,Realismo Social Realismo Critico y Realismo Mágico.
En la próxima publicación profundizare en cada uno de los tipos de Realismo, hasta otra.
EL REALISMO Y VANGUARDISMO, DESARROLLO HISTÓRICO (COLOMBIA)

En Colombia el Realismo y el Vanguardismo se desarrollo en plena discordia partidista y su auge, que se dio por el asesinato de Jorge Eliecer Gaitán, candidato presidencial socialista liberal, tras esta muerte Bogota se vio sumida en caos y violencia, a este periodo se le conoce con el Bogotaso, la lucha bipartidista llevo a la época de la violencia, que cambio el pensamiento de la identidad, la cultura y la literatura en Colombia


REALISMO Y VANGUARDISMO, DESARROLLO HISTÓRICO 


El Realismo y el Vanguardismo históricamente se desarrollaron en un periodo hostil de guerra de carácter mundiales, este periodo se caracteriza por las guerras mundiales, la primera guerra mundial se dio principalmente por la expansión de algunos territorios Europeos, trayendo como consecuencia el fin de grandes imperios y el cambio radical del mapa político y geográfico de Europa por el surgimiento de las primeras naciones, trajo el pensamiento comunista a partir del inicio de la Revolución Rusa. Después de un tiempo de paz, inicio la segunda guerra mundial, esta masacre trajo como consecuencia muertes masivas, creación de nuevas armas a las cuales se les reconoce miles de muertes en el holocausto Judio. 

Estas guerras llevaron a que la literatura empezara a analizar la corrupción humana que llevo a la crisis del humanismo.

viernes, 23 de septiembre de 2016

APRENDIENDO LENGUA CASTELLANA


En este blog comentare algunas temáticas correspondientes de la materia de lengua castellana, algunos de ellos movimientos literarios, explicare cada temática de manera clara y concisa, complementare cada caso de movimientos literarios con su respectivo contexto histórico y ejemplos literarios influyentes.
Espero que disfruten aprendiendo y conociendo mas de la lengua de una cultura, de una sociedad.